Presidentes

 

A lo largo de sus más de 100 años de vida fueron fueron 25 los Presidentes del Club Atlético Newell's Old Boys que tuvieron la responsabilidad de conducir los destinos institucionales del club. Muchos de ellos aportaron acciones para que la entidad fuera creciendo con el paso de los años. Algunos quedaron más en la memoria de los hinchas del club, porque se lograron títulos bajo sus conducciones, o por el hecho de haber realizado obras destacadas.

Claudio Newell, hijo de Isaac Newell y responsable de convocar profesores, alumnos, y ex alumnos del colegio para conformar el Acta de Fundación, no fue, paradójicamente, el primer Presidente. Lo fue Víctor Heitz (socio con carnet nº1), quien junto al secretario Guillermo Moore (que un año más tarde también estaría al frente de la institución), participó junto a Claudio de la confección del Acta. Claudio Newell, sin embargo, fue posteriormente Presidente luego de los mencionados Heitz y Moore.

Victor Heitz, primer Presidente de Newell's Old Boys

Victor Heitz, primer Presidente de Newell's Old Boys

Era práctica habitual en los equipos de fútbol de principios de siglo que tanto el Presidente como otros miembros de la Comisión Directiva fueran simultáneamente integrantes del equipo de fútbol. Tales son los casos de Víctor Heitz y Faustino González, entre otros. Víctor Heitz fue, además del primero, el Presidente que más veces estuvo al frente de la institución, totalizando 4 períodos diferentes.

Actualmente, el Presidente del Club Atlético Newell's Old Boys es elegido por sus socios, mediante elecciones por sufragio universal. Las mismas se celebran entre los tres y seis años posteriores a la elección previa, dependiendo este período del estatuto en curso. En las mismas tienen derecho a elegir y a ser elegidos todos los socios y socias del club mayores de 18 años, con un año de antigüedad como socios del club. Luego, el Presidente electo escoge a los miembros de su Comisión Directiva.

El actual Presidente de Newell's Old Boys es Eduardo López, quien fue electo en 1994 y reelecto en 1998. López se convirtió en el año 2008 en el Presidente más longevo de la historia del club, totalizando 14 años consecutivos al frente de la institución, superando a Humberto Semino con 13 años a cargo de la presidencia.

Comisión Directiva 2008

 

  • Presidente:
    • Eduardo López
  • Vicepresidente:
    • Mauricio Nudenberg
    • Rubén Yacopino
  • Secretario:
    • Agustín Lanzillotta
  • Pro-Secretario:
    • Pedro Emiliozzi
  • Tesorero:
    • Pedro Aramburu
  • Pro-Tesorero:
    • Guillermo Nudenberg
  • Secretario de actas:
    • Ramiro Cattaneo


Presidencia actual y controversia

 

Existe controversia en torno al actual Presidente, Eduardo López, debido a que la última elección presidencial de Newell's Old Boys fue en el año 1998, y desde entonces no se han vuelto a celebrar las mismas. Los argumentos han sido desde impugnación de listas opositoras a amparos judiciales.

Existen también fuentes que cuestionan el accionar de la Comisión Directiva, sosteniendo que no hacen públicas las recaudaciones de los encuentros, y que se apoyan en grupos de barrabravas para permanecer en el poder de manera ilegítima. En el año 2006, el Diario Clarín publicó un informe donde reveló que los barrabravas del club tienen en su poder la administración del Estadio Cubierto aledaño al Estadio El Coloso del Parque, a la vez que pusieron en evidencia que los mismos son parte del manejo de pases de futbolistas de las Divisiones Inferiores.

En adición, López es cuestionado por haber desmantelado las actividades extra-futbolísticas del club por considerarlas deficitarias, como ser los deportes amateur (básquet, hockey, patín, yudo), y las instalaciones aledañas al estadio que solían ser parte del club (parrillas, pileta de natación, canchas de tenis). Al día de hoy, dichas actividades amateur se encuentran organizadas por subcomisiones ajenas a la administración del club, y en algunos casos hasta realizan sus entrenamientos en predios ajenos al club.

En relación al básquet, si bien su popularidad en el club distaba mucho de la del fútbol profesional, el mismo era considerado el segundo deporte en importancia, aun siendo amateur. Entre los años 1996 y 1999, Newell's Old Boys disputó el Torneo Nacional de Ascenso, 2° división de la Liga Nacional de Básquet, llegando en el año 1998 a disputar la final por el ascenso frente al Club Belgrano de San Nicolás. Al año siguiente, López vendió al plaza de Newell's Old Boys en el TNA, al considerar que el básquet del club le generaba grandes pérdidas económicas. Desde ese entonces dicha actividad se ha realizado en forma amateur, disputando apenas la 2° división en los campeonatos de la Asociación Rosarina de Básquet.
 

Durante el mandato de López se creó una modalidad adicional de asociación al club: el «socio de estadio». La misma permitió que los ingresos a las tribunas populares (en las cuales se mira el encuentro de pie) tuvieran un costo semestral equivalente al de una sola entrada tradicional. Debido a esto, la cantidad de socios del club ascendió de 30.000 a 55.000, pero viendo la vida social del club claramente disminuida. Las críticas a esta modalidad de ingreso se enfocaron en que los sectores de barrabravas se verían beneficiados con el ingreso más barato y mantendrían su lealtad al actual Presidente.

Si bien es habitual encontrar otras instituciones del fútbol argentino que permiten a sus socios ingresar en forma gratuita a las tribunas populares (como ser el otro club de primera división de la ciudad, Rosario Central) solo en el caso de Newell's Old Boys existe la posibilidad de hacerlo con una cuota tan baja como la mencionada de socio de estadio.

En el año 2004, los padrones de socios del club fueron embargados por la Justicia debido a irregularidades presentadas en años anteriores. Los mismos constan el ingreso de 10.000 socios en un solo día de 2001 y la desaparición de 20.000 números de socios (que van entre los 180.000 y 200.000).

La sumatoria de todos estos hechos ha generado controversia y malestar entre los socios, hinchas y ex-futbolistas de la institución. A partir del año 2007, los hinchas del club comenzaron a movilizarse en pos de la realización de las elecciones, mediante marchas a lo largo de la ciudad de Rosario, conllevando también problemas con los grupos de barrabravas oficialistas. Varios ex futbolistas del club han apoyado también estos movimientos, con el objetivo de encabezar las listas opositoras.

Entre los ex-futbolistas de Newell's Old Boys que se oponen a López destacan dos históricos del club: Marcelo Bielsa, ex-entrenador de la Selección Argentina y entrenador de la Selección Chilena, y Gerardo Martino, entrenador de la Selección Paraguaya. También se suma a la lista de personalidades famosas el ex-Canciller de la Argentina, Rafael Bielsa, quien llegó a declarar que López es el único Presidente de facto que queda en el país.

A principios de 2008, los sectores opositores a la presidencia enviaron una carta al Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Hermes Binner, denunciando una serie de irregularidades de la gestión oficial, solicitando la intervención del club, e instando al llamado a elecciones. Algunas fuentes periodísticas sostienen que a fines de 2008 se realizarán finalmente las elecciones solicitadas por los sectores opositores.

Bienvenidos a la pagina de Newells Old Boys.
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis